PRIMERAS PRUEBAS
Nuestro primer contacto con este Valencia 14-15 "fue" en Perú, en verano y contra el Alianza de Lima, el partido correspondía a la Copa Euroamericana. Ese día disfrutamos de un equipo semejante al actual, un 4-3-3 con Rodrigo, Paco Alcácer y Piatti arriba más Dani Parejo, Javi Fuego y André Gomes en el centro del campo. De este modo rescatamos la primera imágen, en ella ya se vislumbraba lo que Nuno quería, el propósito del portugués estaba claro desde el comienzo.
ONCE TIPO
DEFENSA
-Presión en medio campo:
El equipo che no presiona con las líneas cerca del área contraria y con la idea de robar en terreno rival. Espera muy bien colocado en la zona central con el objetivo de presionar al centro del campo del equipo contrario. Estructurados en el 4-1-4-1, trabajo intenso y presión, tratando de este modo de encimar al poseedor de la pelota y a sus posibles apoyos. El equipo se junta, reduce espacios y con bastante ritmo busca el robo.
A la hora de realizar la tarea de repliegue, el conjunto de Nuno trabaja con un 4-5-1 con la línea de mediocampistas bastante ancha, tratando de abarcar la zona central con los tres jugadores de la medular y sumando a las bandas ambos extremos. Poca basculación de lado a lado. Tratan de hacer un repliegue con las líneas muy juntas, sin apenas espacios entre ellas y con presión al poseedor del esférico.
SALIDA DE BALÓN
-En corto:
La idea inicial es salir con la pelota jugada en corto desde atrás. Para ello realizan como mecanismo la salida "Lavolpiana", centrales abiertos (Otamendi-Mustafi) y entre ellos un mediocentro incrustado (Javi Fuego). Por delante, interiores móviles que vienen en ayuda (Parejo-Gomes) al que se le suma también un cierto apoyo de los extremos (Rodrigo-Piatti). Los carriles son utilizados por los laterales (Gayá-Barragán) y arriba queda el punta como referencia ofensiva.
-Parejo abierto a la banda:
Consideramos necesario, interesante y fundamental comentar este detalle. Dani Parejo realiza muchas veces un apoyo en el costado derecho ocupando el puesto de "lateral" que Barragán o Gayá dejan libre. Desde ahí recibe, conduce o crea. Básicamente es un movimiento que se realiza para tener más y mejor salida de balón, ofreciendo apoyo en la zona y dando limpieza al inicio de la jugada.
Otro recurso bien utilizado es la salida a través de Diego Alves, siendo la clave del movimiento el salto de André Gomes tras la asistencia del guardameta brasileño. Jugada muy utilizada durante los partidos en los que el equipo de Nuno ya está por delante en el marcador. Balón largo desde el área al portugués que juega de cara o prolonga el cuero a los puntas, desde ese momento, juego rápido y llegadas profundas.
ATAQUE
¿Veis al Valencia como alternativa? ¿Será Nuno capaz de seguir los pasos del Atleti de Simeone? ¿Qué expectativas tenéis con el equipo? ¿Dónde y por quién jugará Negredo? Os toca. Vuestros comentarios nos interesan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario