Como el buen vino

. . No hay comentarios:

Hace unos meses, concretamente el 10 de agosto, el argentino Javier Zanetti cumplía años, Ryan Giggs, el mito galés de Manchester, hizo lo propio el 29 de noviembre. Con la etiqueta de leyendas del fútbol, uno y otro llegan a las 40 primaveras jugando en la élite. La Premier y el Calcio son, en este caso, quienes disfrutan en primera línea de dos de los jugadores más importantes que ha dado y dará este juego. Títulos, forma de jugar, más o menos calidad... no importa, son leyenda. Leyenda viva.

Pero no son casos únicos, otros veteranos curtidos en mil batallas siguen en la brecha. Hoy hablaremos de 'los nuestros', los de nuestra liga, tanto los que aún siguen en activo, como alguno de los históricos. Cierto es que en esta temporada y tras la retirada de Ricardo, no contamos con ningún “cuarentón”, el meta de Osasuna dijo adiós dejando un amplío camino recorrido.

Como actores principales se abre el telón para presentar a los nacidos en 1975, así encontramos a toda una leyenda del Sadar, el mítico Puñal. Y es que el capitán rojillo es el jugador con mas partido en la historia de Osasuna. Tras los pasos de Patxi y siguiendo la estela de Ricardo, encontramos a dos guardametas, el primero de ellos es Esteban, el asturiano que debutó en el Real Oviedo con apenas 22 años y que tras pasar por varios equipos, apura su tiempo en activo en el recién ascendido Almería. El segundo es Pinto, el portero gaditano que hace poco se convirtió en el jugador más veterano en vestir la camiseta culé en Liga y que hoy día, aprovechando la lesión de Víctor Valdés, disfrutará durante un tiempo guardando el marco catalán.

Con un año menos a este trio, aparece Juanfran, el lateral valenciano que sigue aportando toda su sapiencia a la defensa levantinista, de la que hasta ahora ha sido uno de sus fijos tras volver a España de su experiencia en el campeonato turco, holandés y griego.

Ya en 1977 llegaba un jugador que años más tarde sería pieza clave para cambiar nuestra historia, la de la Selección. Todos recordamos y recordaremos aquel expléndido cabezazo en la semifinal del Mundial de Sudáfrica. Y es que Carles Puyol, pese a las lesiones que le han lastrado en estas últimas temporadas, sigue siendo todo un ejemplo de constancia y superación. Otros compañeros de quinta son el también campeón del mundo, Joan Capdevila, que tras muchos años de batalla ha vuelto a las filas del Espanyol para acabar su carrera o el delantero del Celta, Mario Bermejo, inmerso en el proceso de recuperación de una grave lesión. El centrocampista Farinós en el Villareal, con el que curiosamente ya había jugado cedido por el Inter, o Rivera, una de las perlas de la cantera blanca y que tras una carrera por numerosos equipos, defiende la camiseta ilicitana en su vuelta a la máxima categoría.


Pero no todos nuestros veteranos pueden acabar sus carreras en la máxima categoría, es por eso por lo que echando la vista a la división de plata, nos encontramos con ilustres como Valerón, el 'Mago de Arguineguín' que ha vuelto a su tierra, Manuel Pablo, capitán deportivista y Movilla o Marti.

Curioso también es el caso de Pelegrín, el jugador del Elche que tras pasar toda su carrera entre Tercera y Segunda división, consiguió a los 34 años debutar en la élite, algo que hasta él ya veía como un sueño casi imposible. Así, el defensa catalán se ha convertido en uno de los rookies con más edad de la historia de la competición.

Y es que la historia nos deja casos tan sorprendentes como reales. Véase al jugador más veterano que además, es el debutante también de mayor edad, el ingles Harry Lowe ostenta ambos records tras disputar un partido con nada menos que 48 años, siendo entrenador-jugador de la Real Sociedad en la temporada 34-35.

Aunque llegando a un fútbol más reciente, junto al ya mentado Ricardo, aparece Amadeo Carboni, que llegó a jugar con 41 años. Seguido de otros ilustres de nuestra competición como Donato o César, además de Raúl y Palop, quienes hoy disfrutan en activo fuera de nuestras fronteras.

Como vemos, mientras dura la ilusión por este deporte, el cuerpo y la mente se resisten a decir adiós. Ya lo dijo el propio Ryan Giggs, con el que comenzábamos estas líneas: 

"La edad te hace perder resistencia y velocidad, pero la clase nunca"

Ya se sabe, la experiencia es un grado, ¿no?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares