Recuperando el tiempo perdido

. . No hay comentarios:


Preparando la previa de estadísticas que hago en mi blog personal, resaltó un dato por encima del resto. El Sabadell disputaba en el Nuevo Arcángel de Córdoba su partido 1300 en Segunda División. Sólo seis equipos lo habían logrado con anterioridad. Sin duda, el Centre d’Esports Sabadell es uno de los históricos del fútbol español. Cumple su temporada número cuarenta y dos en la división de plata y en los años sesenta llegó incluso a jugar competición europea. Por aquél entonces, el dinero del textil afloraba por la recién estrenada Nova Creu Alta y el conjunto arlequinado vivió su época dorada.

Es difícil explicarle esto a un niño de doce años y que no me tome como un loco. Es lógico. En las últimas décadas, el Sabadell solo ha militado tres temporadas en Segunda División. Toda una generación perdida entre los campos de Segunda B y Tercera. Entre temporadas sufriendo por la permanencia y otras con más pena que gloria malviviendo en la zona media de la clasificación sin aspiraciones a mucho más. Costará recuperar a toda esta gente para que vuelvan a creer en la causa arlequinada.

El 28 de mayo de 2011, en Ipurua, el Sabadell volvía a Segunda tras noventa minutos de auténtico sufrimiento para ascender a la categoría de plata. Quizás en aquél momento de tensión, nervios y posterior alegría no fuimos realmente conscientes de lo que acabábamos de lograr. En un minuto pasábamos de ser un equipo de Segunda B que casi nadie seguía más allá de consultar el resultado en el periódico del lunes, a estar entre los 42 mejores equipos del fútbol español. Porque entre una categoría y otra no solo hay una letra de diferencia sino dos mundos completamente distintos.

Tras una primera permanencia en 2012, el club se vio obligado a llevar a cabo una ampliación de capital de más de 3 millones de euros por obligación de la LFP en una ley tan absurda como ineficaz. El empresario japonés Keisuke Sakamoto, a través de su empresa E-Plus-U, fue el único decidido a invertir dicha cantidad de dinero y el club pasó a ser de propiedad japonesa. Sakamoto llegó a Sabadell con dos objetivos claros: potenciar el fútbol base y llevar al equipo a Primera División. Desde estas líneas solo le pido que tenga paciencia, sensatez y se deje asesorar por gente de fútbol. La clave será saber de dónde venimos y lo que nos ha costado llegar hasta aquí.

Por  Miguel Angel Rodríguez Ramos, @MiguelAngel32 en twitter.
También le puedes leer en:  www.arlekinats.com

Aún siendo complicado siempre elegir once nombres, además de, seguramente injusto por todos los que pasaron, importantes y con roles variados, destacando más o menos y en años donde el fútbol era muy diferente, Miguel Ángel se lanza y nos dá el que para él ha sido el mejor de la historia del conjunto arlequinado. Dirigidos por Bernardino Pérez "Pasieguito", aquí no dudó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares