En busca del camino perdido

. . No hay comentarios:
No hace mucho que el Sevilla FC con el trabajo de todas las personas que formaban el club, se convirtió en un equipo temido en España y en Europa. No hace mucho, o eso parece, hace ya 7 años de la final de Eindhoven, 6 de la de Glasgow o 3 de la de Copa del Rey en el Camp Nou. Desde que esa etapa pasara, muchas cosas han sucedido en el entorno del equipo de Nervión, marcha de jugadores y técnicos emblemas, entrenadores que naufragaron, fichajes estrella que resultaron ser fichajes estrellados, proyectos que se derrumbaban con el paso de las jornadas, decepciones europeas…

A pesar de todo esto, el Sevilla ha mostrado en estos años de “transición”, que con la voluntad y la ilusión, aunque se rompa con un cuento de hadas, no basta. La trayectoria, la calidad y la situación económica del club han ido en descenso progresivo desde que finalizara la época gloriosa.  Pero parece que este año todo puede ser distinto. Los fichajes que la secretaría técnica ha realizado, la completa adaptación de Emery al Sevilla o la mejora de la situación económica ha hecho que la afición se ilusione y confíe en un proyecto que puede dar sus frutos en un futuro tan cercano como presente. Once fichajes ha hecho el Sevilla este año, sabiendo completar una plantilla que en años anteriores careció de fondo de armario. Muchas bajas importantes que han sabido ser rápidamente resueltas con jugadores que a priori pueden dar un rendimiento más que correcto y siempre mirando a la cantera y a la cartera.


Parecía que el Sevilla estaba perdido en los últimos años, que no encontraba la senda de los triunfos, esa
senda que recorrió varias veces y de la que parecía que estaba de vuelta y jamás volvería a pisar. Son muchas las razones por las que el Sevilla 13/14 nos hace pensar en un futuro de vuelta al camino que ya parecía perdido y borrado de la mente de los sevillistas. Juventud, trabajo, ilusión y sobre todo, casta y coraje pueden hacer que el Sevilla vuelva a estar a la altura de los grandes de España y los grandes de Europa. Ese sitio en el que no hace mucho (o sí) estuvo y al que dentro de no mucho, espera volver.

Por Nacho Perez Herrera, @NachoPerh en twitter.
También en @SevillaSphera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares