Okazaki, referencia nipona

. . No hay comentarios:


Al sur de Alemania, en la sexta ciudad más poblada del país, nos encontramos a un hábil e inteligente delantero asentado en un equipo de aspiraciones europeas como es el VFB Stuttgart de Bruno Labbadia. Junto a él, su compañero de equipo y selección Gotoku Sakai, que desempeña la función de zaguero. Tras tres temporadas en el Stuttgart, Okazaki se ha afianzado como un jugador importante para los esquemas del ya mencionado Labbadia, ya sea como extremo o si las ocasiones lo requieren, como delantero punta. En la selección, donde suele mostrar su mejor versión, se suele mover en la función de '9' aún no siendo esa la posición en la que mejor rinde.

Se le puede definir como un delantero que no destaca especialmente por su altura (172 cm) pero sí por su disparo y velocidad. A pesar de no ser un atacante de muchos goles por temporada, su remate de cabeza y disparo con ambas piernas es notable. Cuando juega de extremo demuestra gran habilidad para regatear y desbordar, a la par de poseer la capacidad suficiente como para fabricar jugadas tanto escorado a la cal, como de referencia ofensiva o acompañando a un punta.

Shinji fichó por el equipo germano procedente del Shimizu S-Pulse, firmando un contrato hasta junio de 2014. En febrero de 2011 hizo su debut con el equipo, fue contra el Benfica en la segunda competición europea de clubes, la Europa League.

Su mejor temporada en la liga bávara ha sido la campaña 11-12, Okazaki anotó siete goles, contribuyendo de este modo, a un meritorio sexto puesto que les permitió jugar de nuevo, la UEFA Europa League. Esta temporada sin embargo, su faceta goleadora no ha sido buena, tan sólo un tanto, logrando llegar a la final de la DFB-Pokal que perderían frente al todopoderoso Bayern Munich.

Su trayectoria en la selección es impecable y durante estos años, se ha ganado el puesto en cada convocatoria de Zaccheroni, gracias a sus grandes actuaciones y sus excelentes cifras cada vez que acude con su combinado, Okazaki suele ser un fijo en el esquema del técnico italiano. Treinta y tres goles en sesenta y tres partidos y un trofeo al "Mejor goleador del año" (evaluado por la cantidad de goles en tu selección) por la IFFSH en 2009 le avalan. Aquel 09', disfrutó de su mejor temporada con quince tantos y una Copa de Asia con sus compañeros de selección. Aún le queda mucho que aportar, confianza ciega en el menudo delantero nipón.

Shinji Okazaki es, aparte de un excelente rematador, un completo delantero partícipe de esta emigración japonesa a Europa, con especial atención a la Bundesliga. Importantes piezas de la selección asiática como Hasebe (Wolfsburgo), Kiyotake (Nüremberg), Uchida (Schalke 04), Hosogai (Bayer Leverkusen) o Inui (Eintracht Frankfurt) militan actualmente en la liga germana. Otros como Nagatomo (Inter), Honda (CSKA) o Kagawa (Manchester United) hacen lo propio en importantes equipos europeos y como no, están en las listas de Zaccheroni. El fútbol nipón está de moda entre los equipos europeos que, cada vez más, deciden acudir a  esta nueva fábrica de jóvenes y prometedores futbolistas. Japón.


Por Jaime Paricio, @j_paricio en twitter.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares