Madrid y Atleti. Una historia que contar

. . No hay comentarios:


Todo el mundo en pie. Suena el himno nacional mientras SM el Rey hace aparición en el Estadio Santiago Bernabéu, toca jugarse la final de la Copa que lleva su nombre. Real Madrid y Atlético, Atlético y Real Madrid, derbi de la capital para levantar el ansiado trofeo. Los blancos llegan como favoritos, mientras los colchoneros buscan dar la campanada en territorio enemigo. Se trata de la última oportunidad para salvar la temporada tras conocer que el campeonato nacional, ha sido conquistado por el Barça.

En los banquillos Leo Beenhakker y Luís Aragonés, Mendoza y Gil en el palco, sí he dicho bien, y es que este día 27 del mes de Junio de 1992, no solo se jugaba un partido de fútbol en la capital de España, se jugaba el orgullo, la presión y, por qué no decirlo, el temor de verse sometido a la sorna del rival durante los días siguientes.

Aragonés planteaba un partido de tú a tú, sin complejos, con Futre, Moya y Manolo presionando la salida de balón de Sanchís. Vizcaino haciendo de escudero de Schuster, quién debía llevar la manija. La parcela defensiva parecía bien cubierta por López, Donato y Solozabal, quienes daban libertad y recorrido a Soler y Tomás en los laterales. Por su parte, Beenhakker presentaba una alineación en la que aparecían, Chendo, marcando al hombre a Futre, Sanchís, Tendillo y Villarroya en la zaga. Milla acompañado de Hierro, Hagi y Michel intercambiando posiciones y arriba Luis Enrique cayendo a bandas y ‘El Buitre’ como referencia. A priori un equipo con mucho toque en el centro del campo y brega para evitar que Schuster jugase a sus anchas. Mientras, arriba se intuía que la elegancia de Butragueño sería suficiente para que la copa se quedase en Chamartín.
 

Llegó el pitido inicial, las espadas estaban en alto en el Bernabéu. Solo habían transcurrido seis minutos, en los que no había un dominador claro del partido, cuando Tendillo, al querer anticiparse a Manolo, comete falta en la frontal, algo alejada, pero peligrosa. Era turno para el rubio de bigote, derechazo perfecto a la escuadra de la meta defendida por Buyo, que nada pudo hacer, 1-0 al sexto minuto de partido para los colchoneros. No era la única mala noticia que recibían los merengues, Hagi se tenía que marchar lesionado, en su lugar saldría Alfonso. Los blancos tenían mimbres para levantar el resultado, pero el Atleti se sentía cómodo esperando atrás y saliendo a la contra. Tanto es así que las mejores ocasiones corrían a cargo de los atléticos, G. Moya, Schuster otra vez de falta y Manolo, e incluso un posible penalti de Buyo sobre el alemán que se fue al limbo. Hasta que en una nueva contra llegó el gol de Futre, una salida rápida desde atrás y un gran pase en profundidad hacia el luso, que de primeras cuela el balón por el palo corto del guardameta de Betanzos, la final no llegaba ni a la media hora de juego y el marcador señalaba un 2-0 inapelable. Desde este momento hasta el descanso, apenas una ocasión de Michel en un lanzamiento de falta que desbarató Abel. De esta manera, con un Atleti por delante y dominando, el primer tiempo llegó a su fin.

Tras la reanudación todo continuaba igual, el Madrid que lo intentaba pero resultaba inoperante, mientras, los rojiblancos seguían confirmando su dominio a la contra. Hasta el punto que Moya tuvo la sentencia en los primeros minutos, remate a puerta vacía que se marchaba alto. El Madrid lo seguía intentando, quizás con más corazón que cabeza, y las ocasiones iban llegando aunque de manera vana. Pero la más clara sería mediada la segunda mitad, internada en el área de Butragueño, es derribado por Abel y Díaz Vega señala el punto de penalti. Michel lanzaba y Abel agrandaba su leyenda. Todo continuó igual hasta el final, los blancos chocaban una y otra vez contra el muro atlético. Así se llegó el pitido final, el momento soñado por los colchoneros, el Atlético de Madrid revalidaba título y Futre levantaba la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu.



Aqui podeis disfrutar de este gran partido, íntegro, año 1992 y final feliz para los colchoneros:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares