La tercera de Frank

. . No hay comentarios:


6 de diciembre de 2010. Martin Jol dimite como técnico del Ajax. Lo hace unos días después de haber empatado en casa contra el NEC Nijmegen (1-1). Ese mismo día, el club ajacied emite un comunicado oficial anunciando la contratación de Frank de Boer de manera provisional hasta el 24 del mismo mes, día en el que se inicia el parón invernal.

Aquella tarde de invierno, seguramente ni el propio Frank, sabía lo poco que iba a tener de “provisional” su aventura como entrenador del Ajax.

Tan sólo dos días después de su presentación, el nuevo técnico Amsterdammer iba a encontrarse con su primera prueba de fuego. El Ajax visitaba San Siro y se jugaba en el último partido de la fase de grupos de la Champions League, ante el Milan, su clasificación para la Europa League. Contra todo pronóstico, el equipo holandés consiguió una victoria por dos goles a cero. Gracias a los tres puntos, el Ajax lograba su objetivo.

Ni en sus mejores sueños Frank se había imaginado un debut así. Y aquello tan solo era el comienzo.

Aquel mercado invernal trajo cambios en Amsterdam. Se marcharon dos piezas claves del equipo: Urby Emanuelson, rumbo a Milan; y el que hasta el momento era el mejor jugador de la Eredivisie, Luis Suárez, con destino Anfield. Ello no supuso un problema. De Boer, que había heredado un equipo que iba cuarto en liga, inició una remontada espectacular. Tras realizar una magnífica segunda vuelta, los ajacieden llegaban a la última jornada con opciones de alzarse con el título. Y lo consiguieron. Derrotaron al Twente por tres goles a uno y le arrebataron la Eredivisie, justo una semana después de haber caído derrotados contra el club de Enschede en la final de la KNVB Beker, la Copa de los Países Bajos. Casualidades del destino. El que había llegado como técnico provisional, había devuelto al club de Amsterdam el título liguero siete años después.

La temporada siguiente, Frank de Boer consiguió otra vez la Eredivisie. Y este fin de semana, a falta de una jornada por disputar, lo ha vuelto a hacer. Endosándole una manita al Willem II en el Amsterdam Arena, Frank se proclamaba campeón con el Ajax por tercer año consecutivo, algo que hasta ahora sólo lo habían conseguido Rinus Michels y Louis Van Gaal. Toda una hazaña. Junto a Guus Hiddink (PSV), son los únicos que han conseguido enlazar tres títulos ligueros en sus tres primeros años como entrenadores.


 Las tres temporadas en las que Frank de Boer ha estado al mando del Ajax tienen algo en común. Las impresionantes segundas vueltas. En ninguna de las dos últimas temporadas el Ajax empezó bien. Pero, en ambas, tras el parón invernal, el equipo remontó hasta llegar a conquistar el título. En esta última, el club ajacied estaba a diez puntos del líder (PSV) en noviembre. En cambio, en 2013 han logrado un total de 30 puntos sobre 36 posibles. Además, no conocen la derrota desde el 27 de enero, cuando cayeron en el Gelredome contra el Vitesse (3-2). En la pasada temporada, el Ajax llegó a ganar los últimos 14 partidos de liga acabando en un estado de forma soberbio.

“El fútbol es un deporte de equipo”. Esta frase que dijo Frank de Boer este domingo nada más proclamarse campeón de la Eredivisie resume a las mil maravillas su filosofía. El ex jugador del Barcelona, gran admirador de Pep Guardiola, ha sabido construir eso. Un equipo. Aunque tiene grandes individualidades, no depende de ningún jugador en particular. Con su habitual 4-3-3 con laterales largos y extremos desequilibrantes, el Ajax es un equipo al que le gusta tener el balón. La movilidad que ofrecen sus mediocentros, unida a la gran verticalidad de sus hombres de arriba, hacen que el juego ajacied sea muy vistoso para el espectador.

Esta ha sido la temporada de la irrupción de Viktor Fischer. Con tan solo 18 años, el jovencísimo delantero de Aarhus ha sido la gran sensación del Ajax. Aunque De Boer le hizo debutar allá por octubre, fue a partir de enero cuando se hizo fijo en las alineaciones ajacieden. Rápido, ágil y habilidoso con los pies, el danés ha terminado la temporada con unas fantásticas cifras. Partiendo habitualmente desde la izquierda, ha marcado diez goles, algunos de ellos decisivos, en 23 partidos, lo que le ha confirmado como uno de los mayores talentos del fútbol danés. Danés, como su compatriota Christian Eriksen. Otro que también se ha salido esta temporada. Siem De Jong, Moisander o Vermeer son otros de los nombres que han brillado con luz propia. Como también lo es Daley Blind, hijo del mítico Danny, que ha pasado de ser un jugador torpe, que nadie quería, a uno de los mejores laterales de la Eredivisie. Y todo ello en menos de un año. Tampoco podemos olvidar a Kolbeinn Sigthórsson. El islandés, que volvió en febrero tras una larga lesión, ha sido otra de las claves del título ajacied. El 32º en la historia del club.
 

Este verano parece que algunos jugadores importantes -De Jong, Eriksen y Aldeweireld- dejarán Amsterdam para dar el salto a otras ligas más competitivas. Lo que está claro es que nadie duda que Frank de Boer logrará que los que lleguen consigan tapar su ausencia. La temporada que viene, aunque durante los primeros meses de competición no veamos al mejor Ajax y por muchos puntos que le separen del liderato, caeremos en un error si le damos por muerto. Porque ya se sabe, con Frank de Boer al mando, las segundas vueltas siempre fueron buenas.


Por Javi Carrión, @Jav_Carrion en twitter.
Tambíen en www.koffieinboleynground.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares