Desde que el Olympique de Lyon goleara al Issy por 9-0 y el Wolfsburg se proclamara campeón de la Frauen Pokal tras derrotar al Turbine Potsdam 3-2 en un excelente partido, comenzó la cuenta atrás para la final de la Uefa Womens Champions League que se disputará en el coqueto Stamford Bridge de Londres a las 20.30.
Puede y seguramente sea así, que este partido no tenga la repercusión que tendrá la final masculina que enfrentará a los dos gigantes alemanes, pero el encuentro será retransmitido por Eurosport y por el canal D8 francés.
El Lyon tiene en su haber dos ediciones del campeonato, las conquistadas en 2011 (vs Turbine) y 2012 (vs FFC Frankfurt) fue finalista en 2010 pero no pudo contra el mencionado Turbine, ahora se enfrentará al Wolfsburg para seguir con su idilio de Champions ganadas a costa de equipos alemanes. Para llegar hasta aquí, goleó al equipo finés PK-35, también dio buena cuenta del Zorkiy Krasnogorsk en Octavos de Final, el Malmö sueco en Cuartos parecía que podría complicar las cosas al equipo entrenado por Patrice Lair, pero ni mucho menos, un excelente partido en el Stade Gerland, dejó la eliminatoria sentenciada y ya en Suecia, acabaron marcando otros tres goles para espantar los posibles fantasmas suecos.
En la semifinal se vivió un partido vibrante, una previa con dardos y con un Juvisy que hacía historia al meterse en las Semifinales, las chicas de Sandrine Mathivet le pusieron ganas en el duelo francés pero no pudieron frenar el vendaval de las leonas. Hay que destacar que Patrice Lair, fue sancionado por un gesto en el partido de ida y por lo tanto se perdió el partido de vuelta y tampoco estará en la gran final, Antonin da Fonseca, preparador físico del club, se sentará en el banquillo.
El otro contendiente, Wolfsburg, participaba por primera vez y se presentaba en esta edición con mucho que ganar y poco que perder. Durante sus últimos pasos en el torneo, fue cuándo peligró su participación, el equipo ruso del Rossiyanka se quedó muy cerca de hincar el diente a las de la Wolkswagen y, el Arsenal Ladies, se antojaba cómo un rival que podía apretarles las tuercas, no fue así, las alemanas ganaron en Meadow Park y sólo tuvieron que mantener la ventaja en la vuelta que además, volverían a ganar.
Precisamente la entrenadora del equipo británico Shelley Kerr, ha hecho unas declaraciones a L'Equipe, unas palabras que todos hemos pensado alguna vez al ver al conjunto francés:
“ El Lyon domina esta competición, las jugadoras son muy talentosas y el club tiene mucho recursos. Si lo comparamos con el fútbol masculino, el Lyon es el Barça del fútbol femenino. Es un modelo “
Con estas palabras deja también claro quien es su favorito para esta final, las francesas parten con ventaja, pero no se deben de fiarse de un Wolfsburg que llega con bajas muy sensibles, Viola Odebrecht (Sanción), Verena Faisst (Fiebre glandular) y Selina Wagner (Rotura ligamentos de la rodilla) se han caído del partido, además por si las desgracias fueran pocas, Maren Tetzlaff la mujer que podría sustituir a Faisst en el lateral, no está incrita en la UWCL, la única noticia positiva a la que podría agarrarse en estas horas el equipo de Ralf Kellerman es que Alexandra Popp, una delicia cómo delantera, no está descartada para la final, es duda pero se baraja la posibilidad de que este presente en el once titular.El Lyon perderá a Laetitia Tonazzi, que llegó esta temporada procedente de Juvisy, son 33 los goles que este año ha hecho la delantera nacida en Créteil , la ecografia del Lunes confirmó los peores presagios, aún la lesión no ha cicatrizado y no estará disponible. Lara Dickenmann, una suiza muy polivalente, llamada a coger mas importancia en el equipo la próxima temporada es duda, a pesar de que ha hecho trabajo especifico en el Stage de St Malo, el devenir de las próximas horas marcará su disponibilidad.
Gane quien gane se habrá hecho justicia a un año de ensueño, el Olympique de Lyon con la D1 ya conquistada sueña con otro triplete y el Wolfsburg tras ganar la Frauen Bundesliga y la Pokal anhela acercarse un poco más a las grandes hazañas del combinado francés.
Por Aberto Hernández @Alberto_Hdez13
y Borja Rodriguez, @BoaBachmann7
No hay comentarios:
Publicar un comentario