La llegada de Pep al conjunto bávaro trae consigo incertidumbre, por como serán sus planteamientos, sus métodos o sus preferencias y por tanto no es empresa fácil hacer un análisis previo de como puede afectar a determinados jugadores, con mayor o menor peso en el juego en la actualidad.
Lo primero que debe quedar claro es que no hay que confundirse con este Bayern de Munich, del que muchos piensan que es un equipo brusco, hecho para jugar al choque, sin capacidad para tocar y con la verticalidad y el vértigo como únicas armas. Sería craso error caer en esta confusión, y es que el actual subcampeón de Europa es un conjunto tremendamente sólido en lo defensivo, con centrales que dominan el juego aéreo, pero a la vez capaces de sacar el balón jugado, pese a las mayores o menores limitacinoes técnicas de algunos de ellos. Aquí aparecen los Dante, Boateng o incluso Javi Martínez, del que habrá que ver el rol que ocupará con la llegada del técnico catalán. A partir de ahí encontramos un conjunto de transiciones rápidas, preciso y vertiginoso, donde los Toni Kroos, Schweinsteiger, Ribery, Robben o Thomas Müller tienen calidad de sobras para hacer lo que el técnico les pida. Esas son las señas de identidad del Bayern actual y que seguro desea mantener Guardiola, introduciendo matices propios que perfeccionen su juego. Y aquí entra en escena justamente Xherdan.
Shaqiri, natural de Kosovo e internacional absoluto con Suiza, es un jugador que tiene su hábitat natural en la banda, habitualmente derecha aunque puede hacerlo por la izquierda y en ocasiones metido en el centro. Jugador con un centro de gravedad bajo y un tren inferior potente que le permite hacer arrancadas explosivas para dejar atrás a sus rivales y que con campo para correr es donde explota sus mejores armas. Una vez superado el primer rival sus movimientos pueden ser en dos sentidos: en diagonal hacia dentro para acabar con un disparo o en vertical hacia línea de fondo para acabar con un centro, siendo el primero el que más le ha caracterizado sobre todo, en su etapa en Basilea.
No tendrá fácil hacerse con un puesto en el once de gala, pero ya sabemos que al de Santpedor le gustan las plantillas cortas y dar importancia a todos y cada uno de sus jugadores, consiguiendo así mantenerlos activos y motivados a lo largo de toda la temporada. En este sentido, Shaqiri parte en buena posición y es que pese a ser un jugador acostumbrado a vivir en la banda, su capacidad técnica y su buena visión del juego y de los espacios hacen que también se desenvuelva con bastante acierto en posiciones más centradas.
Se presume que el flanco diestro podría ser para Thomas Müller, un jugador más del "estilo Pep", sin tanto vértigo como los Shaqiri / Robben, pero con mayor capacidad para atacar entre líneas y mucho gol. Aunque lógicamente esto aún está por ver, Shaqiri podría ofrecer en ese puesto la tensión y el desborde en algunos partidos determinados. Saliendo de la banda, podríamos ver al joven jugador suizo en posiciones algo más interiores en la medular, gracias a sus buenas dotes técnicas y su visión de juego. El ex del Basilea está capacitado para la conducción y para el toque rápido a lo que suma una visión de juego notable que lo convierten en un jugador polivalente. Pese a no ser su mejor posición, ya hemos podido verlo actuar en posiciones centradas en otras ocasiones y ha aprobado el examen.
Está por ver lo que espera Guardiola de Shaqiri, y no parece que vaya a ser una de sus primeras espadas, pero su polivalencia ayudará a que el técnico catalán exprima el potencial que se le intuye al internacional suizo.
Por Tomás García, @ToMasGaRcia77 en twitter.
Leele también en: www.makingfutbol.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario