Verónica Boquete, el sendero está abierto

. . No hay comentarios:

Cuando hablamos de fútbol, automáticamente se nos viene a la cabeza la imágen de Messi, Cristiano Ronaldo, Casillas levantando “nuestro” Mundial… Pero no es sólo eso...

Aunque en España es una modalidad aún sin explotar, nuestro deporte rey en la sección femenina goza de una gran salud. Y es que por muchos éxitos que se consiguen y muchos esfuerzos que se estén realizando, la verdad que es que nuestras chicas no están teniendo el reconocimiento que merecen por parte de una prensa dedicada en exclusiva a sacar los entresijos y enfrentamientos de vestuarios de equipos grandes, en dar portadas con posibles nombres para los hijos de Shakira o que manda sus mejores periodistas a cubrir eventos y últimas tendencias de Dolce&Gabbana. Salsa rosa versión deportes está llegando, pero este no es el tema que hoy nos ocupa, lo dejaremos para otro momento.

Mientras todo eso está pasando. Nosotros, los amantes del fútbol, no tenemos conciencia de que una delantera gallega que está a punto de cumplir 25 años y que responde al nombre de Verónica, está conquistando medio  universo futbolístico.

Verónica Boquete, ella, quizás una de las mejores, quizás la mejor. Ha jugado no solo en nuestra liga, también en la Women´s Professional Soccer (EEUU) y en la Top Division (Rusia). Actualmente, Verónica milita en el Tyresö de la Damallsvenskan (Suecia), donde ya ha conquistado la Liga Sueca y ha sido finalista de la Copa, todo esto en tan solo una campaña. Aunque, no solo de éxitos colectivos vive nuestra gallega por el mundo, ya que esta misma campaña fue galardonada con el premio a mejor centrocampista de Suecia (en su primera campaña en Suecia retrasó su posición a la de centrocampista por el sistema de juego que utilizaba el equipo) y algunas temporadas atrás conquistó el premio a mejor jugadora de la Women´s Professional Soccer.

A esta apasionada del deporte rey, la influencia para llegar a profesional la viene desde su propia casa, ya que su padre es entrenador, aunque como todas las chicas que quieren practicar el fútbol, desde pequeña no tuvo unos comienzos fáciles. Con solo seis años no tenía la oportunidad de poder jugar con sus compañeros, por lo tanto solo la quedaba la opción de entrenar. La jugadora gallega no se cansa de intentar eliminar las barreras que sin duda existen en la actualidad para conocer el fútbol femenino, una de sus últimas ideas fue la de reunir firmas para que se incluyan jugadoras femeninas en el videojuego FIFA, reclamando a EA SPORTS esta posibilidad. Y vaya si lo consiguió, en poco más de una semana llegó a recoger más de 20.000, gran propósito, mejor reconocimiento.

A día de hoy, se puede definir a Verónica como una jugadora hábil y rápida, además de tener un grandísimo olfato goleador y una genial visión de juego. Así lo demuestran los 41 goles que metió en su última campaña en el RCD Espanyol, club de sus amores, donde se hizo con el pichichi y se despidió entre lágrimas.

Pero no solo eso, el futuro de nuestra selección femenina de fútbol también pasa por los pies de Verónica Boquete, hay que recordar que un gol suyo nos metió en la Eurocopa que se celebrará el próximo verano en Suecia, país de acogida de la gallega. Allí Verónica hará de anfitriona a las nuestras, donde esperemos dar la campanada.


Esta carrera llena de éxitos, merece mucho más reconocimiento. Suerte y gracias Verónica, has abierto el sendero que muchas mujeres que aman el deporte, deben seguir para conseguir sus sueños. Como ella mismo escribe en la red social twitter: "Dream to live, live to play, play to win"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares