Klinsmann, el viajero del gol

. . No hay comentarios:


Uno de los grandes delanteros alemanes, movilidad, elegancia, plasticidad y sobre todo mucha astucia en el área. Klinsmann era todo un definidor aunque no escaso de técnica, triunfo allí donde fue, ya fuera en su Alemania natal, Calcio o Premier. Un delantero de época que siempre soñó con triunfar en el fútbol.

Ya de pequeño apuntaba maneras, llegando a marcar 16 goles en un solo partido con ocho años, pronto se vió su fulgurante progresión desde un equipo local de Stuttgart (que se encontraba en segunda división) al VfB Stuttgart donde poco a poco fue ganando protagonismo hasta convertirse en la estrella del equipo e internacional con Alemania. Su andadura allí se acabaría en 1989, donde tras perder la final de la Copa de la UEFA contra el Nápoles de Maradona, firmaría por el Inter de Milán.

En Italia coincidió con otras dos estrellas alemanas como Lothar Matthäus y Andreas Brehme, lo que le facilitó una rápida adaptación al Calcio, que pronto se vio recompensada en triunfos. Tres años se mantuvo con los Nerazzurri, los dos primeros llenos de éxitos, pues conquistó la UEFA ante la Roma y, a nivel de selecciones, se proclamó Campeón del Mundo en Italia 1990. Pero tras una pobre temporada y pese a tener firmado un contrato hasta 1994, Klinsmann abandonaba el Calcio camino de su tercer gran campeonato tras perder de forma sorprendente la final de la Euro’92 contra Dinamarca.

Llegó a Mónaco como sustituto del emergente George Weah y de la mano de Arsene Wenger llevaron al equipo del Principado a sus primeras semifinales de Champions League, donde cayeron ante el Milán, a la postre campeón de esa edición. De nuevo pese tener contrato, Klinsmann enfrentado con parte del equipo, hizo las maletas rumbo a la Premier.


White Hart Lane le recibió con los brazos abiertos y en tan solo una temporada se metió a los hinchas de los 'Spurs' en el bolsillo. Al final de temporada fue galardonado como mejor jugador de la Premier League, además, su camiseta fue todo un éxito de ventas e incluso se añadió una figura suya al prestigioso museo de cera Madame Tussaud. Aun así, pese al éxito, 'Klinsi' dejó el Tottenham por el poderoso Bayern de Múnich.

De nuevo en Alemania, todo sonrió a Jürgen, que en dos temporadas se consagró como el mejor delantero de Alemania, consiguiendo su segunda copa de la UEFA y la Euro’96 en Inglaterra. Tras esta etapa, decide probar suerte de nuevo en Italia, esta vez en la Sampdoria, aunque sin mucho éxito, por lo que en el mercado invernal volvió a Londres para salvar a los 'Spurs' del descenso, agrandando un poco más si cabe su leyenda en White Hart Lane, donde acabaría su carrera profesional tras disputar su tercer Mundial con Alemania.

Casado con una estadunidense, Klinsmann ya retirado, cambio su residencia a los EEUU, donde trabajó para una agencia de marketing, colaborando como asesor de Los Ángeles Galaxy, e incluso volvió a los campos en 2003 en el Orange County Blue Star, de la cuarta categoría americana. Allí anduvo hasta que la federación alemana le contrato como seleccionador para el Mundial de 2006. Instauró un cambio en el fútbol germano, que fue el preludio de lo que después puso en marcha su entonces ayudante Joachim Löw, devolviendo la ilusión a la Die Mannschaft con el tercer puesto conseguido en 'su Mundial'.

Abandonó la selección pues no se veía con fuerzas para continuar con el proyecto, ya que su familia seguía viviendo en EEUU y, tras esperar varias ofertas y descartar otras, finalmente fichó por el Bayern en la temporada  2008/2009. Donde pese a buen comienzo y una buena Champions League, no consiguió terminar la misma.


Tras esta aventura siguió unido al fútbol a través de su empresa de gestión y marketing, llevando por ejemplo la gestión y restructuración del  Toronto FC, hasta que hace un par de años fue nombrado seleccionador de los EEUU, un proyecto gigantesco que por ahora no le está saliendo tan bien como esperaba.

Atesora mas de 250 goles y un palmarés envidiable que, incluye un Mundial, una Euro, una Bundesliga y 2 copas de la UEFA. Un genio en el campo, al que por ahora no le está acompañado la suerte en los banquillos. Aun así todo un grande del fútbol y uno de los delanteros más letales de los 90. Él, Jürgen Klinsmann, el viajero del gol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares