Ángel Rangel. De Tortosa a Europa

. . No hay comentarios:

El 28 de Noviembre de 1982 nacía en Sant Carles, Tarragona, el futuro lateral derecho del actual campeón de la antigua Carling, Ángel Rangel. Ésta nueva copa de la liga, la Capital One Cup, no pudo tener mejor final, Wembley recibía con los brazos abiertos a dos clubes modestos pero ya para todos nosotros ‘gigantes’, dos historias la cual más emotiva, dos éxitos que ya de por sí lo eran, incluso antes de disputarse el partido.

En las filas de los de galés y desde el lateral diestro, juega desde 2007 'nuestro' defensa Rangel, un ídolo para los aficionados ‘cisnes’, un mito de un club que hasta hace no mucho, nadie situaba en la órbita futbolera.

Para este catalán de 30 años, un habitual de las categorías más castigadas de nuestro país, su vida cambiaría cuando con 25 años y tras haberse curtido en el Tortosa de Regional, o el Reus en Tercera división, pasando por Girona y Sant Andreu del grupo cuarto de la Segunda División B, ese grupo que dejaría rumbo a las islas defendiendo la zamarra del Terrassa. Como decimos, 25 años tenía cuando el actual técnico del Wigan, Roberto Martínez, uno de los grandes artífices del actual Swansea, viajaba a tierras catalanas para presenciar un Terrassa-Benidorm en busca de un delantero goleador para los de gales, Jorge Molina era el elegido. Sin embargo, tras una exhibición del tarraconense, el entonces técnico del Swansea, decidió llevarse a este lateral fuerte, contundente y no escaso de técnica.

Tras una oferta irrechazable, en 2007 Ángel Rangel aterrizaba en tierras galesas de la mano de Bob Martínez, nuevo idioma, nuevo fútbol y diferentes sensaciones. Como el propio jugador ha reconocido en más de una ocasión, no fue difícil la adaptación a su nueva vida, a parte del míster catalán, Andrea Orlandi y Guillem Bauzá (Bussy) serían los españoles que acompañarían a Rangel en esta bonita aventura, con ellos todo sería más fácil, los “Three Amigos” pronto marcarían una época.
Por aquel momento, los ‘Swans’ estaban en la League One, pero en la mente de todos, un objetivo, la Premier League, lejos y difícil, sí, pero los sueños a veces se cumplen. El campo de entrenamiento apenas contaba con un foco, ninguna ayuda externa y pocos medios para preparar los ansiados ascensos...

Ese mismo año, Rangel fue elegido mejor lateral de la categoría, esa que dejarían tras una gran campaña en la que lograrían el ascenso con dos goles de Bussy en Gillingham. Una categoría donde clubes históricos como el Nottingham Forest o el Leeds United eran rivales y que poco pudieron hacer ante el conjunto galés. El Swansea desde el principio usó una idea muy diferente ante la que imperaba en League One, un fútbol de toque y asociativo frente al ‘kick and rush’ británico.

Tras aquella campaña de éxito, Roberto volvió a pescar en tierras españolas para continuar con su idea de fútbol, Rangel seguiría siendo fundamental y junto a él, nuevos compañeros, Jordi Gómez, Serrán, Pintado o Bessone realizaron una campaña de ensueño. En esa primera temporada en Championship, el Swansea estuvo a punto de lograr un billete al play-off cuyo premio era la Premier, sin embargo se quedarían cerca de él pero sin poder lograrlo, aun así, la temporada se tildó de éxito, ya que para un recién ascendido, se había empezado a forjar algo fuerte, a colocar los primeros pilares de lo que ahora es, uno de los equipos de moda de Inglaterra, que digo Inglaterra, de Europa.

 

Tras el rendimiento de Rangel en sus dos primeras campañas en las islas, al término de la última, Ángel fue relacionados con varios clubes de Premier League, entre ellos sonó con fuerza el Wigan, club que se haría con los servicios del hasta entonces su técnico, aquel que le dio la oportunidad de demostrar su juego, su valía y que Rangel aprovechó. Siempre le estará agradecido, sin embargo fue fiel al club, a unos colores, a un escudo y decidió permanecer en los ‘cisnes’. Nunca podrá pensar que falló en aquella decisión, y es que esa temporada sería la última del club lejos de la Premier, tras renovar, Rangel lograría el ansiado ascenso con el que años antes soñaba, desde aquellos campos de tierra, los barrizales de las categorías más humildes hasta el lujo del mayor espectáculo futbolístico, la Premier League inglesa.

En la actualidad, la que es su segunda temporada en la máxima división, es un jugador indiscutible para Laudrup, quien culmina así, la obra de Toshack (ex jugador/entrenador y ahora asesor en la 'sombra'), Roberto Martínez y Rodgers. Rangel, uno de los laterales diestros más sobrios de Premier e incluso para muchos, llamando a las puertas de la selección junto a su actual compañero Michu, ellos dos, más Pablo Hérnandez y Chico Flores, forman el cuarteto de españoles en Swansea, el ya siempre grupo de españoles en los ‘cisnes’ de Gales.

Fuera del terreno de juego, además, Rangel es un ejemplo de persona y un tipo admirado. Para muestra, el del pasado día 18 de enero tras el temporal que azotó Gales y que dejó a muchos ‘sin techo’ en una situación más dificultosa de la que ya de por sí poseen. El español, acompañado de su mujer, decidió recorrerse las calles de Swansea repartiendo comida para todos aquellos que lo necesitasen, junto a esto, Rangel usó las redes sociales para pedir ayuda entre sus seguidores, guiados por el catalán, multitud de personas se dieron cita en varios comedores sociales ayudando a los más necesitados.

De Bob Martínez a Laudrup pasando por Rodgers. De Tortosa a Gales, de la categoría regional a la Premier League, de aquel Terrassa-Benidorm a Wembley. Ángel Rangel llegó a Gales a ganarse un sitio, un lugar en la historia del Swansea, años después de aquel viaje lejos de su amada Cataluña, el éxito merecido a una carrera trabajada ha llegado para él. Ahora, la próxima campaña, Europa le espera, desde aquí, dar la enhorabuena a Rangel, un tipo que ha demostrado con hechos, que los sueños, a veces y con esfuerzo, pueden llegar a cumplirse.

Él, Ángel Rangel, un privilegiado de aquellos “Three amigos”, esos que aterrizaban en 2007 en aquel club humilde de Gales. De Tortosa a Europa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares