Leverkusen está de vuelta

. . No hay comentarios:

Corría Abril de 2012, mes en el que Robin Dutt, por aquel entonces técnico del Bayer Leverkusen, dejaba de serlo para dar paso a su segundo. Sami Hyypiä, ese espigado central finlandés que tan buen papel desempeñó en el Liverpool tras varios años en el Willem II de Holanda. Ese central que en su etapa como jugador coleccionó títulos tanto a nivel nacional como internacional, ese central que un día, tras diez años y ya en el ocaso de su carrera, decidió abandonar Anfield rumbo a Alemania, que a la postre y con los años, sería el país que le diese la oportunidad de hacerse cargo de un banquillo, un banco de los importantes, de los de renombre.

Fue como decimos el club de ‘la aspirina’ quien decidió que Sami sería el ideal para devolver a los de Leverkusen al lugar donde debe, la élite nacional y las portadas europeas. Atrás quedan esos años de éxitos donde Lucio, Basturk y un Ballack con plenitud de poderes dirigían una orquesta perfecta capaz de pelearle al Real Madrid de Zinedine Zidane, Raúl y Figo la mismísima Champions League, aquella de Glasgow en la que el ‘cinco’ blanco nos dejó ese remate desde la frontal del área, ese gol que nunca dejaremos de recordar.

Tras los primeros meses como ‘jefe de obra’ en el club de Leverkusen, los de Sami Hyypiä finalizarían la campaña quintos y por lo tanto, con un puesto en Europa League. En el club siempre agradecieron el buen hacer y el gran fútbol que se volvió a ver tras muchos años, de esta forma, la renovación del hasta hace poco tiempo segundo míster, se vio rubricada con una firma por las siguientes tres temporadas.

Ya con un verano para preparar esta importante campaña, Sami ha conseguido colocar a su equipo como el primer gran rival del ‘monstruo’ de Munich, dejarlo clasificado para la siguiente ronda de la segunda competición europea y lo que es más importante, consolidar un bloque muy firme y con un potencial atacante más que reconocido. Mucha juventud y el punto de sabia ‘vieja’ es la fórmula que parece mejor sentar por Leverkusen, veteranos como Friedich y Rolfes junto a los ya experimentados Kadlec, Boenisch, Gonzalo Castro o  Kiebling, a todos ellos hay que unirles los nuevos valores alemanes como Bender, Reinartz, Schurrle o Leno, algunos de ellos ya fijos en la potente selección germana. Además, una de las sensaciones del campeonato y recientemente premiado por su labor en el carril derecho, Dani Carvajal, quien parece volver a sonar por Chamartín, junto al español, el central turco Toprak y su pareja de baile en la zaga, otra de las buenas adquisiciones este pasado verano, el central Wollscheid.

Con todo esto y unos meses importantísimos por delante, Hyypiä y su Bayer Leverkusen deben intentar seguir la estela de ese potente líder, como comentaba antes, ese ‘monstruo’ de Munich que para ser sincero, aun parece inalcanzable, si bien, en el último enfrentamiento entre ambos, los de Leverkusen consiguieron doblegarlo. La próxima Champions League parece el objetivo más cercano tras haber caído en octavos de la DFB Pokal, además, el sueño de luchar con los otros gigantes europeos por la Europa League y esa final en Amsterdam, aún está presente. ¿Por qué no creer?




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares