Grandes sin premio

. . No hay comentarios:


Queda un mes para la entrega del balón de oro, un mes de comentarios a favor o en contra de Messi, Cristiano o Iniesta, pero desde aquí queremos recordar ciertos jugadores que por diferentes motivos y pese a ser grandes, nunca se llevaron este premio a pesar de estar durante muchas ocasiones en las quinielas de favoritos.

Raúl: Hombre record del Real Madrid, con más de 400 goles en toda su carrera. El '7' blanco siempre estuvo cerca o en el pódium, pese a una mala racha, siempre regular en su juego. Resurgió de nuevo tras su fichaje por el Schalke 04, donde se fue como un ídolo y con el record de goles en Champions y competiciones europeas. 3 Champions, Balón de Plata 2001, 3º en el FIFA WP, 2 Pichichis,…

Giggs: El futbolista eterno, el único que ha marcado en todas las temporadas de la Premier League, jugador con más partidos del Manchester United, decenas de títulos nacionales y 2 Champions. De joven rápido extremo se ha ido reconvirtiendo en un experimentando centrocampista. Él es la imagen del gran Manchester junto a su inseparable compañero Scholes (otro de esta que también debería estar en esta lista).

Maldini: Otro hombre de un solo club, convivió con dos grandes épocas del Milán, normal estando 24 años en la primera plantilla. Lateral izquierdo o central, siempre un líder en defensa. Jugador con más partidos tanto en el AC Milán como en la liga Italiana, 5 Champions, 2 veces Balón de bronce 1994 y 2003, 2º en FIFA WP en el 95,…

Totti: “Il Capitano”, referencia de la Roma desde hace mas de una década,  mas de 600 partidos y 274 goles. Pura clase para un jugador que desde la mediapunta, ha hecho soñar a todos los romanistas. Capocannoniere y Bota de oro en 2007, Campeón del Mundo en 2006 y siempre fiel al equipo que ama desde niño.

Del Piero: Otro grande del fútbol italiano, ídolo de la Juventus que apura su carrera en la liga australiana. Un futbolista diferente en un fútbol tan táctico, no abandonó a su equipo pese al descenso y volvió a la elite con más fuerza. Se despidió con un titulo y la gratitud eterna de unos tiffosis que le adoran. Al igual que Totti, campeón del Mundo en 2006, Capocannoniere 2008, una Champions,…

Laudrup: Magia al servicio del fútbol, es la mejor manera de definir la elegancia de este danés sobre el terreno de juego.  Triunfo en Italia, España (Barça y Madrid), Japón, Holanda. Su lunar, perderse el único título que ha obtenido su país. Siempre quedaran su pases o asistencias, y la típica frase de “pase a lo Laudrup” como elogio.

R. Carlos: Junto con Maldini el mejor lateral izquierdo de la historia. Explosivo, rápido, fuerte, con un gran disparo y siempre con la sonrisa en la boca. Un jugador de época que incluso ocupaba dos posiciones a la vez gracias a su gran fortaleza. Campeón del Mundo en 2002, 3 Champions, Balón de Plata en 2002 y FIFA WP en 1997.

Henry: El galo siempre fue sinónimo de peligro y gol, su velocidad, su fino regate y su astucia le convirtieron en la estrella del mejor Arsenal de la historia. Llegó al Barça para cumplir su sueño de conseguir la Champions, y tras conseguirlo todavía muestra su clase en New York. Mundial y Eurocopa con Francia, 4 veces Pichichi de la Premier, 2 botas de oro y varios pódium tanto del Balón de oro como del FIFA WP.

Todos ellos merecieron el premio, así como otros como Scholes, Baresi, Van Nistelrooy, Rui Costa, Francescoli, Seedorf, Buffon, Beckham, Cantona, Klinsmann o Ballack, y esperemos que no les pase lo mismo a nuestros Iniesta, Casillas o Xavi.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares