Recuerdos como el del Chelsea de Di Matteo levantando la ‘orejona’ en Munich frente al Bayern, los penaltis del Bernabéu que llevaron a los bávaros a jugar la final en su estadio, el campeonato de la Juventus imponiéndose tras los duros años anteriores, el primer título del Manchester City esperando hasta el último minuto de su partido en casa frente al QPR, el doblete aplastante del Borussia Dortmund en Alemania, la sorpresa del Montpellier en Francia, el alirón del Real Madrid destronando el ‘mandato’ culé de Guardiola, la llegada de Simeone al banquillo atlético para hacerles ganar Europa League y Supercopa de Europa. Los goles de Messi superando el aplastante record de Muller, los gastos del PSG para conquistar de nuevo la Ligue 1, la hazaña vasca con un año de ensueño que finalmente no supo rubricar con títulos, Mexico conquistando el oro olímpico, las sorpresas de Tahiti y Zambia proclamándose por primera vez campeones de Oceanía y África, el Corinthians brasileño ganando el Mundialito en Japón tras su victoria en la Libertadores…
Esto y mucho más quedará en la retina este deporte, juego que amamos y que de nuevo, un año más, debemos darle las gracias. Gracias por hacernos olvidar al menos durante unas horas de los momentos difíciles que en estos años llevamos arrastrando, por dejarnos opinar de lo que nos gusta, por dejarnos vivir con pasión lo que nos motiva, por hacernos partícipes de este mundillo llamado fútbol, de nuevo, gracias.
Todo ello y mucho más que en estas líneas se me pasa ha sucedido en este año 2012, pero quizás lo más importante y como cada año par, la cita veraniega en Polonia y Ucrania marcó el panorama futbolero, las mejores selecciones del continente se citaban para batirse en busca del reinado europeo. De nuevo y con un dominio aplastante, nuestra selección, ‘La Roja’, la de Vicente del Bosque, la de los bajitos, se impuso en un torneo brillante para seguir haciendo historia, para seguir asombrando al mundo, con ellos siempre se aprende... Eurocopa, Mundial, Eurocopa, ¿os suena?
Como es típico por estas fechas, os damos el que para nosotros ha sido el equipo más determinante de este año 2012 que ya acaba, teniendo en cuenta títulos, la citada Eurocopa, goles o simplemente y como es inevitable, la devoción que los miembros de este blog sentimos por alguno de los jugadores, como decimos, nuestro once 2012 es nuestro y el debate está abierto, como suele decirse, para gustos los colores. Allá va:
La línea de cuatro zagueros la forman el serbio Ivanovic, quizás el defensor más regular del campeón de Europa y FA Cup, Sergio Ramos, quién sin duda se erigió como el mejor central de la Eurocopa y uno de los más seguros del panorama mundial, junto a él, el alemán Hummels, doblete en Alemania con su club y enorme futuro por delante, finalizando por el flanco zurdo con Jordi Alba, el nuevo lateral izquierdo de Del Bosque y autor del segundo tanto en final frente a Italia. Tras ellos quedan Kompany, Lahm, Pepe, Piqué o Chiellini, que perfectamente para muchos de vosotros, deberían formar parte del equipo.
Nuestros tres medios elegidos son los siguientes; Pirlo, la clase del italiano nos ha dejado un año de maestría, líder indiscutible del campeón italiano y jefe de filas de la selección subcampeona de Europa, devoción absoluta desde este blog por el veterano medio ex del Milan, impresionante 2012 de Andrea. Le acompañan el costa marfileño Yaya Touré, campeón en Inglaterra con su club y un papel importante, quizás, para muchos, el auténtico motor del equipo de Mancini, el auténtico artífice del título, además, nombrado recientemente mejor jugador africano de año. Terminamos el medio campo con el chaval de Albacete, el de Fuentealvilla, Andrés Iniesta, la magia hecha fútbol o como hacer magia con sus botas. Mejor jugador de la pasada Euro y finalista al Balón de Oro. Como es habitual en estas líneas, mención para los ‘otros’ en discordia, Xavi, Silva, Alonso, Kroos, Marchisio, Ozil, Mata o Reus, ellos también estarían.
Arriba los hombres gol del equipo, los que para muchos marcan las diferencias. Leo Messi, el diez del Barça, de argentina y goleador histórico, Bota de Oro, máximo favorito al Balón de Oro 2012 y ganador de los dos últimos trofeos, para muchos, el mejor jugador del mundo y uno de los mejores de la historia. Junto a él, Cristiano Ronaldo, el otro ‘monstruo’ del balompié, el otro hombre record, el otro portento futbolístico, campeón de liga, líder de su combinado nacional que sólo los penaltis separaron de la final y máximo rival en la pelea por el premio al Balón de Oro. El último hombre en formar el equipo es el de Didier Drogba, el ex ‘blue’ lideró la victoria de los de Londres en Europa, sus goles, su brega, su lucha, hicieron que aquel minuto 88 en Munich quede en los anales de este deporte. El resto de nombres que bien pudiesen ocupar el once son los de Falcao, Ibrahimovic, Neymar, Van Persie o Lewandoski, ellos también se lo han ganado.
Así acaba un año de fútbol, de ensueño para muchos, de desastres futboleros para otros, como decimos, gracias por dejarnos ser parte de ello, gracias por llenar nuestro tiempo de deporte, de debate, de risas, de llantos… Gracias. Desde aquí desear lo mejor y que el nuevo año traiga eso, más fútbol, más recuerdos. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario