Rusia, la "integración europea"

. . No hay comentarios:

La PLR llega a uno de los años más importantes de su corta historia. Después de una maratoniana temporada de un año y medio, que gano el Zenit mostrándose como un bloque sólido y con un estilo conocido, llega la temporada de la “integración europea”. Un año que será importante para el fútbol ruso, ya que nos presenta unas preguntas claras: ¿Se podrá llevar a cabo este nuevo formato de la competición, conociendo las condiciones climáticas de Rusia? ¿Cómo llegaran los equipos rusos a las competiciones europeas, preparándose de igual manera que los demás equipos europeos? ¿Cómo afectara a los equipos el descanso de 3 meses (Diciembre, enero, febrero) a mitad de temporada?

Otro dato a tener en cuenta es el nuevo límite de extranjeros. Esta temporada se “suaviza” y los entrenadores podrán alinear a 7 jugadores no rusos. Limite que como ya vemos ayuda mucho a equipos como el Spartak de Moscú de Emery, que al no conocer a fondo el mercado ruso ha buscado refuerzos fuera. El entrenador que ha acabado 4 años consecutivos 3 en la Liga BBVA viene para mostrar su nivel en el equipo más laureado de Rusia. Un equipo que lleva años sin conocer la victoria y la segunda plaza conseguida el año pasado será lo mínimo que le pedirán los seguidores del equipo. La nueva etapa el club la vive con muchas esperanzas. Emery es un entrenador al que le gusta la apuesta agresiva, con una gran importancia en el juego de las bandas, laterales con mucho recorrido y centrocampistas con llegada. Eso es lo que es el juego del Spartak. Emery en el sentido táctico puede llegar a ser el entrenador idóneo para el club ruso, pero después de las primeras jornadas todavía le queda mucho trabajo, sobre todo en la parcela defensiva. Con los fichajes importantes y necesarios como el brasileño Romulo, el ex del Lyon Kallstrom, Insaurralde (un portento físico para el eje de la defensa) y Jurado. Emery va moldeando su nueva criatura. Jugadores como Dmitriy Kombaorv han encontrado en el especialista español un gran apoyo para seguir creciendo y de Jano se espera que explote como el jugador decisivo que puede llegar a ser.

Otro entrenador nuevo que ha aterrizado en Rusia es Bilic. El ex seleccionador croata se adentra en su aventura en el Lokomotiv Moscú de la “caprichosa” Smorodskaya. Posiblemente uno de los banquillos mas “calientes” de la PLR y necesitado de una remodelación. Bilic llega a un equipo en plena reconstrucción. Se encuentra con gente como Loskov, capitán de 35 años y exquisito media punta, futuros internacionales como Ozdoev, Burlak, jugadores ya importantes como Yeschenko, Yanbaev, Glushakov y Pavlyuchenko que deben liderar este nuevo proyecto. Un equipo que se ha reforzado con jugadores como Corluka, N´Doye y Samedov. El Lokomotiv esta temporada está fuera de las competiciones Europeas y su objetivo es no prolongar esta mala racha.

Otro equipo que viene de hacer muchos cambios es el Dinamo Moscú. En 7 jornadas han sido dirigidos por 3(¡!) diferentes entrenadores: Silkin, Khokhlov, Petrescu. Los problemas del equipo comenzaron desde marzo de este año. Discusiones internas, entre jugadores y el entrenador, las salidas de jugadores importantísimos como Voronin y Samedov y la falta de motivación han creado un ambiente insoportable dentro del equipo. Colista con 3 puntos y 6 derrotas el Dinamo confía de que Dan Petrescu pueda obrar el “milagro” y sacar el máximo rendimiento de una plantilla que tiene a jugadores de la calidad de Kuranyi, Noboa, Dszuszak, Kokorin, Shunin o Samedov.

Otro de los favoritos que sigue sin convencer, aunque parece haber encontrado el rumbo en las últimas jornadas de la PLR es el CSKA. Dirigidos por Slutskiy, que cada día se muestra como un entrenador con menos ideas y que depende casi totalmente de la efectividad de sus jugadores, los del “ejército rojo” deberán crecer y para plantar cara a equipos tan formados como el Zenit, el Anzhi o el Rubín. Ahora encima se enfrentan a la lesión de Doumbia, goleador y mejor jugador del equipo, y al problema de no tener un recambio como 9. Necid está lesionado y el fichaje de Matías Suarez quedo frustrado porque el argentino no paso el reconocimiento médico. En las últimas jornadas Ahmed Musa ha jugado situado en la punta del ataque, pero para un jugador con tanta velocidad, pero si potencia física le es complicado ganar las batallas a las defensas. Equipo para luchar por el titulo tienen, ya que encima han quedado fuera de las competiciones europeas. Honda, Dzagoev, Tosic, Rasmus Elm, Wernbloom, Musa, Doumbia, Akinfeev y compañía deben mostrar todo su talento y más que eso, ya que los terrenos de juego algunas veces no permiten destacar técnicamente.


Sobre estos equipos que deben luchar por el “oro”, pero no son proyectos sólidos ahora mismo, destacan otros tres: Rubin, Anzhi y Zenit. Tres equipos que probablemente no solo tengan los mejores onces ideales de la competición, sino que también tienen detrás grandes plantillas con jugadores suplentes como Bukharov, Zyryanov, Carcela, Gokhan Tore y compañía. Tienen posiblemente a los 3 mejores entrenadores de la PLR, y equipos hechos a su medida. El Anhzi de Hiddink es el equipo con la línea de ataque más potente en Rusia. Boussoufa, Shatov, Carcela, Smolov, el recién llegado Burmistrov (Amkar) y las dos grandes estrellas del equipo Eto´o y Lacina Traore. El Anzhi que aunque no haya hecho mucho ruido en el mercado de fichajes, como quizás muchos esperasen, ha fichado muy bien: Lacina Traore, Smolov, Serder Serderov, Lass Diarra y Burmistrov. También tienen a dos de los mejores mediocentros del campeonato que son Akhmedov y Jucilei y a los jóvenes Shatov y Logashov (ya ha debutado con la absoluta) para dar ese toque de atrevimiento.

El Rubín Kazan como siempre ha sacado un notable alto en el mercado de fichajes. Rondon, Orbaiz, Marcano, Tore, son jugadores que dan un salto en el nivel competitivo de la plantilla. Con los líderes del equipo Natkho y Román Eremenko en su mejor momento de forma el equipo debe coger la efectividad en ataque que le falta. Rondon viene para garantizar goles. El primero ya le ha conseguido. Una de las llegadas más importantes ha sido la de Orbaiz, que otorga una libertad de movimientos a Natkho y Eremenko muy importante.

Y al final está el Zenit. El actual campeón de la PLR, dos años consecutivos. Un equipo que juega a un futbol práctico, efectivo y bueno. Spalletti le ha otorgado a “su” Zenit el color que ha necesitado, y ha visto recompensada su obra. El eje de su juego se centra en el trivote que ha formado en el centro del campo con Denisov, Zyryanov/Semak y Shirokov, y los desmarques de Kerzhakov en la punta de ataque. Es sin duda el once más importante de la PLR y más si le sumamos las grandes incorporaciones de Hulk y Witsel. Este equipo no solo opta a conseguir su tercer entorchado liguero consecutivo, sino que espera poder ser protagonista de las fases finales de la Champions League. ¿Por qué no soñar?


Y aparte de estos equipos, que se prevén como favoritos para ocupar las primeras posiciones, tenemos a otros 9 equipos muy competitivos y con ganas de seguir creciendo. Después de 7 jornadas sobre todos destaca el Terek Grozniy de Cherchesov, colíder con 16 puntos junto al Zenit. El equipo de Grozniy se muestra como un combinado alegre, agresivo y rápido en la transición del balón, con una defensa más que solida. Ante la falta de un 9 puro (ya no, tras la llegada de Ailton del APOEL) Lebendeko ha firmado un buen papel como falso nueve, y la integración de una de las sorpresas de la anterior temporada Magommed Mitrishev, va por buen camino. Otros jugadores como Rybus y Legear son muy importantes en el esquema del Terek. Después de un gran inicio su objetivo es luchar cuanto más puedan por estar entre los 8 primeros y optar a Europa.

Hay otros equipos que optarán por acabar entre los 8 primeros: El Kuban con su nuevo entrenador Krasnozhan y una buena plantilla formada por jugadores como: Ibrahima, Pizzelli, Tsoraev, Lolo, Ionov, Dealbert. El rival directo del Kuban – el Krasnodar. En su plantilla cuentan con jugadores capaces de sorprender en la PLR como Movsisyan, Nakhushev, Smolnikov, Ignatiev, Marcio, Joaozinho y Koman. El recién ascendido Alania Vladikavkas. Histórico equipo que es liderado por la familia Gazzaev y que tienen en Neco el máximo goleador del campeonato, y jugadores como Khomich, Khubulov, Semberas que dan un salto de calidad.

Hay otros equipos como el Amkar, Rostov y Krylya que no deberán sufrir mucho, pero seguramente dos de ellos se jugaran al final la permanencia en la fase de playoff. Y al final quedan los máximos favoritos para el descenso directo son el Volga NN y el recién ascendido y debutante en la elite, el Mordovia Saransk.


La PLR está siendo uno de los campeonatos que más está creciendo últimamente, y culpa de ello no solo la tiene el dinero ruso, sino también jóvenes jugadores y no tan jóvenes que empiezan a mostrar sus cualidades y dan un toque de calidad al campeonato. Los jugadores a los que hay que seguir más de cerca son:

• Igor Denisov (Zenit): Internacional con Rusia, y desde ahora capitán de la selección. La base del juego del Zenit. El pivote defensivo a sus 27 años está en su mejor momento. MVP de la temporada pasada es uno de los mejores jugadores de Europa en su posición.

• Rybus (Terek): Internacional con Polonia, jugo la Eurocopa 2012. Jugador incisivo, y con buen manejo de balón. Veloz y con desborde. Debe hacerse con el liderato de su equipo. Jugador mas que interesante, al que hay que seguir de cerca. 24 años.

• Oleg Shatov (Anzhi): Una de las sorpresas de lo que va de temporada. El canterano del Ural empieza a hacerse hueco en el once de Hiddink y a mostrar maneras. Sus ganas y su persistencia agradan al público y consiguen puntos para su equipo. A pesar de solo tener 21 años ya ha sido pre convocado por Capello. Uno de los futuros de Rusia.

• Dmitriy Kombarov (Spartak Moscu): Uno de los mejores jugadores de la PLR y el mejor del Spartak. El extremo reconvertido a lateral es un jugador con una resistencia y profundidad impresionantes. Se maneja perfectamente en ataque y en defensa es un seguro. El peligro de su equipo siempre llega por la banda izquierda. 24 años. Es el año de su consolidación. Preparado para jugar en cualquier equipo.

Junto a ellos, otros nombres a seguir serian: Ahmed Musa (CSKA), Djordjevic (Zenit), Burmistrov (Anzhi), Lacina Traore (Anzhi), Pizzelli (Kuban), Delkin (Krylya), Kharitonov (Volga), Khubulov (Alania), Ozdoev (Lokomotiv), Logashov (Anzhi), Panchenko (Mordovia).

El balón ya está rodando y todos estamos dispuestos a disfrutar de una temporada histórica y emocionante hasta el final. El talento del futbol ruso se descubre en esta competición. Bienvenidos a la PLR.



Gran colaboración para contarnos lo mejor del fútbol ruso.Gracias a Abraham Campomar, @Brahm777 en twitter.
También le pueden seguir en @SovietSphera
O leer en, www.mecanismobalon.blogspot.com. Desde aquí, ¡muchas gracias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares