La "roja" paralímpica

. . No hay comentarios:


Todos los deportistas olímpicos son una imagen de esfuerzo y superación, pero quizá los atletas paralímpicos nos demuestran que si se quiere, se puede superar cualquier problema o dificultad, y que las ganas o la motivación pueden con todo. Y desde Squadra Eterna, ya que es un blog de fútbol, queremos presentarles a la selección a 5 para ciegos.

Ya que hace una semana la “roja” nos volvía a dar una alegría, porque aunque muchos no lo sepan o no le hayan prestado mucha atención, la selección paralímpica de fútbol consiguió la medalla de bronce en los juegos de Londres, tras derrotar en penaltis a la selección Argentina.

 Y es que si consideramos héroes a los que nos han hecho campeones del mundo y de Europa, nada tienen que envidiarles estos jugadores que en sus tres participaciones, desde que esta modalidad fuera considerada olímpica, han conseguido 2 bronces y un 4º puesto.


Centrándonos en este torneo, al que España llegó como una de las favoritas, se fue cumpliendo hasta llegar a semifinales, donde no se pudo superar a Francia, por lo que de nuevo como hace 4 años se jugarían el bronce contra los argentinos. El partido fue muy igualado, en gran parte por el excesivo calor, ambos equipos dispusieron de pocas ocasiones de gol, aunque en un ataque Argentino, el portero español Álvaro González salvaba un gol ante un peligroso disparo. Finalmente tras el acabar con un 0-0 el tiempo reglamentario, se llegaron a los penaltis donde España se impuso por 1 a 0. El único gol de la tanda fue marcado por Jesús “el niño” Martin, colaborador habitual de “El partido de las 12” de la Cadena Cope.

Con esta victoria vengaban la derrota en Pekín ante Argentina, y dejan claro que son uno de los mejores equipos del mundo. En gran medida gracias a la liga Nacional de futbol para ciegos, una competición que fue la pionera en Europa. Ya que este deporte aunque nació en Brasil, llego a Europa de la mano de nuestro país. En él se juega con la reglas del futbol sala, aunque adaptando algunas características, como los muros en los laterales o el balón con capsulas sonoras.

Estos son los 10 jugadores que ha vuelto a hacer historia: Álvaro González, Adolfo Acosta, Alfredo Cuadrado, Martín Gaitán, Marcelo Rosado, Giera Tejuelo, Muñoz Pérez, José López, El Haddaoui y Raúl Díaz. Estos 10 héroes nos llevan de nuevo a la gloria, confirmando que estamos en la época dorada del fútbol español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares