Index Labels
Retiros dorados
En los 60 y 70 fueron los Estados Unidos, en los 80 México y en los 90 los países Árabes. Estos eran los destinos de los futbolistas antes de terminar sus carreras. Estos países en busca de promoción de sus ligas, pagaban fortunas a estrellas que apuraban allí sus últimos días en activo. Ahora el motivo no ha cambiado, pero la oferta sí que se ha diversificado, al emergente fútbol de China, se le suma Brasil, quienes pujan de tu a tu por las estrellas tanto con USA como con los países Árabes.
A Estados Unidos, han llegado estrellas consagradas como Beckham, Márquez, R. Keane, Henry… o el local Donovan, aunque desde hace unos años se intenta apostar por los jugadores locales apoyados por jugadores sudamericanos, en un intento de subir el nivel medio de los de casa y así mejorar también la propia selección nacional.
Un proyecto que también tiene China, cuya apuesta por el futbol está siendo muy fuerte. Tienen a Camacho como seleccionador, y han empezado con grandes inversiones en jugadores. Drogba, Anelka, Keita, Kanoute, L. Barrios o los españoles Nano o Jordá, son los últimos hombres que se han unido al proyecto del gigante asiático, atraídos en mayor medida por los altos sueldos.
Otras ligas con nivel y sueldos similares son las de los países del golfo pérsico. Si antes fue Arabia Saudí, quien llevaba la delantera en las contrataciones, ahora es Qatar quien con el impulso del mundial del 2022, quiere dar vistosidad a su liga. Han creado grandes instalaciones deportivas para la formación de jugadores y confían en que la experiencia de jugadores como Raúl, Ze Roberto, Alfonso Alves o Kader Keita les ayude en hacer crecer a los jugadores locales, para poder hacer un buen papel en su mundial.
Otro caso muy diferente es el de Brasil, no busca estrellas para mejorar el nivel ni promocionar su liga. Si no son los jugadores, que una vez acabada su etapa en Europa o tras una mala experiencia vuelven a su país. Ya empezaron este camino Rivaldo, Roberto Carlos o Ronaldo, ahora son Deco, Luis Fabiano, Elano o el sorprendente caso de Seedorf quien comparten los focos con las estrellas emergentes como Neymar, Ganso,…
Ya sean con dólares, Petrodólares, el Yuan o Reales, las grandes ofertas junto con la posibilidad de poder seguir jugando al futbol sin el nivel de exigencia de las grandes ligas, hacen de estos destinos los más lucrativos para estrellas a punto de jubilarse.
Etiquetas:
fútbol internacional
Vista Atrás
Zona Mixta
Web de Interés
Entradas populares
-
El mundo del fútbol es vibrante por muchos factores: por la táctica, el resultado, los aficionados o por la historia. Pero todo buen amante ...
-
" Nuestra liga sigue tocando fondo, convendría que nos diéramos cuenta antes de que no haya más fondo que tocar. Pero no soy optimi...
-
Tercera cita con la historia. Tras 1982 y 2010, la de 2014 se convirtió en otro éxito para el país de Centroamérica. Sin embargo, la histori...
-
Cada deporte tiene sus números míticos, números que todo el mundo asocia con algún deportista, oímos el “23” y pensamos en Michael Jordan, a...
-
" Reniego del fútbol moderno y de aquellos que durante muchos años han vivido de su mierda. En general cualquier otro deporte y, sob...
-
Probablemente muchos recordéis cierto anuncio sobre un equipo de fútbol construido sobre maderas. Como yo, quizás tengáis una vaga idea de q...
-
"La mente lo domina todo. En el deporte y en la vida. Si quieres, puedes. No hay duda que puedes alcanzar tus sueños si partes de una...
No hay comentarios:
Publicar un comentario