Este fin de semana, en unas fechas en las que España está entre la playa y la piscina, ha comenzado la temporada futbolística con la primera jornada de la competición 2012-2013.
La previa nos ha dado una liga de crisis económica, siendo la nuestra la sexta en cuanto a desembolso por delante de la championship inglesa y que ha provocado el éxodo de estrellas fuera de nuestras fronteras; Cazorla, Valero, Dominguez y lo que puede ser la marcha de los dos leones de San Mamés, son ejemplos de esta fuga de cerebros.
Un comienzo de temporada marcado por las televisiones y sus guerras que han dado como resultado los horarios más extravagantes y perjudiciales para el espectador que nos podiamos imaginar, disputas con las radios, distancias siderales de presupuestos... Entre todo este ambiente ha ocurrido lo que realmente hace de la liga española una de las mejores ligas del mundo: El balón empezó a rodar.
Embriagados por el fútbol que ha llevado a la roja reeditar su título de campeona de Europa con el balon como eje central de su juego, y mirando a la cantera por la cuyuntura que sufren los clubes arrancó la liga:
Si no hay sorpresa mayúscula, el cetro nacional se lo disputarán con gran distancia sobre el resto Real Madrid y F.C Barcelona, ambos con una linea claramente continuista. Los merengues, a la espera de la llegada de Modric, son los mismos que el año pasado pulverizaron todos los records y consiguieron desbancar al Barcelona todopoderoso de Pep, verticalidad, solidez defensiva y una desaforada efectividad serán las señas para revalidar el título contra el primer Barcelona después de Guardiola, el de Tito. Un equipo que será facilmente reconocible , con un esquema algo más ortodoxo y las llegadas de Jordi Alba y Song intentarán volver al lugar que los Messi, Iniesta, Xavi y demás quieren estar.

Es aquí donde aparece el grupo de equipos cuyos resultados y buen hacer les pueden hacer vivir una plácida temporada, ilusionados con llevar su nombre por Europa, o entrar en la vorágine del salvese quien pueda que se ha convertido el descenso en los últimos años , el Betis del buen pie de Pepe Mel, el Espanyol que cada año con rescursos mas limitados inventa Pochetino, un Getafe que con incorporaciones de Lafita , Xavi Torres o Abraham intenta afianzarse de manera definitiva en la parte tranquila, el 'euro Levante' tras la marcha de Koné, un Mallorca con el aire fresco que Caparros impregna a sus equipos, Osasuna muy bien renovado y la Real Sociedad de Mountanier con Griezmann, Chory Castro, Vela, X.Prieto...

Messi contra Cristiano de nuevo, la irrupción de nuevas caras como el colchonero Oliver Torres, o el joven Frabrice, el esperado derbi Gallego en primera, la lucha por el descenso y sus cardiacas últimas jornadas, los nuevos proyectos, el juego, el toque, los goles...como decía el Fernando Fernan Gómez hace no mucho "La liga es la vida", y a pesar de los pesares, se plantea apasionante. Que comience el espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario