Bienvenida a un histórico

. . No hay comentarios:


Solo ha sido un año, pero en los campos de la Liga BBVA se ha echado en falta la presencia de uno de los históricos de nuestro fútbol. Es posible que para más de uno el apelativo de histórico parezca exagerado, pero no debemos olvidar que el conjunto gallego ha sido, junto con el Valencia C.F., el único equipo capaz de romper la hegemonía Madrid/Barsa en los últimos 16 años, ya que el conjunto blanquiazul se proclamó campeón de Liga en la temporada 99/00. Pero no acaba aquí la gesta del conjunto herculino, en menos de dos décadas la entidad dejó de ser el típico “equipo ascensor” para ser un fijo en la primera categoría de nuestro fútbol y acumulando hasta 5 participaciones consecutivas en la máxima competición continental, sin olvidarnos por supuesto de la consecución de nada menos que dos Copas de SM el Rey y tres Supercopas de España.

La época gloriosa del equipo coruñés coincide con la llegada de su actual presidente Augusto César Lendoiro, allá por el año 1988. La llegada al club de jugadores contrastados a nivel internacional (jamás podremos olvidarnos de Bebeto, Djukic o el irrepetible Mauro Silva), sumado a jugadores de gran importancia a nivel nacional (Diego Tristán, Molina, Valerón y un largo etcétera) sin olvidarnos, por supuesto, del mejor canterano que se recuerda por el Estadio de Riazor (Fran) fueron en suma el resultado de un fútbol que deslumbró en España y durante un lustro en Europa. No sería justo olvidarse de los directores de orquesta que durante estos años supieron llevar a un equipo modesto a la conquista de títulos, de estos entrenadores cabe destacar a dos de ellos por encima del resto, que no pueden ser otros que Arsenio Iglesias y Javier Irureta.


Pero no todo ha sido un camino de rosas desde la llegada de Lendoiro. Los últimos años del Deportivo en Primera División fueron temporadas complicadas, en la que la mala situación económica del club provocó la salida de jugadores importantes para paliar de alguna manera la desastrosa situación de la entidad, esto sumado a jugadores que no ofrecieron el nivel esperado y entrenadores que miraron más por su interés personal, que por el del equipo, acabaron dando como resultado lo que desagraciadamente se venía anunciando unas temporadas atrás, el descenso de uno de los grandes de nuestro futbol a la categoría de plata. Como es lógico, fue una temporada complicada y no sin momentos de autentica mala suerte, en definitiva, el equipo descendió de categoría con 43 puntos, algo que a nadie le había ocurrido hasta ese momento.

Con el equipo descendido había que tomar una decisión y el club la tomó. No había tiempo para lloros ni lamentos, el club mantuvo en el equipo a jugadores  importantes de la plantilla como Guardado, Valerón, Aranzubía, etc. cuando lo más fácil habría sido intentar hacer caja con estos jugadores. El club propuso un proyecto ilusionante para una categoría que desde luego no era la suya, este gesto no lo pasó por alto la afición y respondió de la mejor manera que sabe hacer, el número de abonados aumentó con respecto a la temporada anterior en Primera División. Con una plantilla y una afición de Primera solo faltaba la llegada de un entrenador que supiese engranar todo eso y llevar al equipo donde se merecía, el encargado de ello fue José Luis Oltra. Jamás se podrá decir que el paso por la Segunda División fue un paseo, pero sí que se pudo ver un equipo superior al resto que consiguió su objetivo varias jornadas antes de acabar el campeonato.


Por todo ello, solo cabe dar la bienvenida con mayúsculas al Real Club Deportivo de la Coruña a la Liga BBVA. No cabe duda que será una temporada difícil, pero seguro que nos hará disfrutar como siempre. Además y por si esto fuera poco, volveremos a disfrutar del ansiado derbi gallego en la máxima categoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares