La "rojita", a un paso de la gloria

. . No hay comentarios:


Hoy puede ser un gran día de nuevo, y es que hoy la selección española sub19 puede revalidar el título obtenido el verano pasado de Campeón de Europa de la categoría. Y no es nada raro pues de las ultimas 10 ediciones disputadas, España ha jugado  6 finales, ganando 5 de ellas. Dando fe del estupendo trabajo de las categorías inferiores en nuestro país.

Asique queremos presentarles a los jugadores que hoy nos pueden hacer campeones de nuevo y que posiblemente nos harán vibrar en un futuro con sus triunfos.

Empecemos por el portero que no dio el pase a la final, con sus 2 penaltis detenidos en la semifinal ante Francia, se llama Kepa Arrizabalaga y juega en el Bilbao Athletic, destaca por sus grandes reflejos y está llamado a ser el guardián de la Catedral en la próxima década.

En defensa destacan los centrales Ramalho y Derik, del Athletic y R.Madrid respectivamente, ambos con un gran físico, rápidos y contundentes que conforman un estupendo dúo defensivo, y el lateral izquierdo Grimaldo, del Barça, que posee una gran calidad en el goleo aparte de una clara vocación ofensiva que le convierte un verdadero peligro para el rival.

Llegamos al motor del juego español, el centro del campo, donde es muy difícil destacar a alguien, pues al igual que en la absoluta la rojita cuenta con varios jugadores de extrema calidad. Bien en la contención como el sevillista Campaña o el atlético Saúl, o en la creación donde la calidad de "Suso" (Liverpool), Oliver (Atlético) o Denis Suarez (Manchester City) marcan la diferencia.

Pero que sería de esta selección sin sus 2 grandes estrellas, Deulofeu y Jese. Los extremos de Barça y Madrid dan el factor diferencial de velocidad y regate al ataque español. Quizá algo individualistas, son capaces de ganar partidos ellos mismo gracias a su gran calidad, y pueden ser en unos años los máximos referentes de nuestro futbol.

No habría que olvidar a Pablo Alcacer, delantero del Valencia, cuyos goles ya nos dieron el Europeo el pasado año y que está siendo una pieza importantísima siempre que sale al campo, o a la gente que está jugando menos como el malaguista Juanmi, Bernat y Salva del valencia, el lateral derecho Jonhy del celta o Ortola, Insua o Manquillo.

Esperemos que puedan repetir el triunfo de las anteriores generaciones y seguir de este modo agrandando el palmarés de nuestra selección. Aun así ya han conseguido el objetivo mínimo que era la clasificación para el Mundial sub20 de Turquía el verano que viene, por lo que ahora toca soñar con alcanzar la gloria. ¡¡Vamos España!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares