Cronología de un descalabro

. . No hay comentarios:
La convulsión y el revuelo vividos en Bilbao durante los últimos cinco días no tiene parangón en los últimos años. Con una expectación inusitada, por momentos mayor que la llegada a las dos finales la temporada pasada, ha revolucionado a toda la afición rojiblanca, que ha visto como la primera semana de pretemporada se convertía en una pesadilla de la que nadie despertaba.

Hagamos un repaso de los hechos que han llevado a esta situación. Finalizada la pasada campaña, el Athletic renovaba a Marcelo Bielsa accediendo a la única petición de este. Una remodelación de las instalaciones que utilizaba el primer equipo en Lezama, ciudad deportiva de Athletic, que deberían estar terminadas para el inicio de la pretemporada, esto es, el pasado lunes día 2 de julio. El 'loco', un hombre meticuloso donde los haya, había estado en contacto diario durante sus vacaciones para cerciorarse de que las obras iban por buen camino. No solo eso, había contacto con la federación de atletismo de su país para que le dieran las medidas correctas de la pista que debía construirse. Del mismo modo calculó todas las posibilidades matemáticas existentes (ocho concretamente) para construir el vestuario, gimnasio y campo de entreno, proponiendo la que le consideraba la mejor opción.

Y llegó el inicio de la pretemporada, el ya mencionado día 2 de julio. Y para sorpresa de Bielsa, la obras no solo no estaban terminadas, sino que se estaban realizando de forma errónea. Y la sorpresa inicial se convirtió en un cabreo monumental, que primero lo sufrió Amorrortu, y después y de forma más agresiva, el jefe de obra. Tras el incidente, si bien es cierto que el equipo durante la primera semana solo trabajaría con el preparador físico, Bielsa no apareció por Lezama ni martes ni miércoles. Quizás esperando una respuesta o justificación por parte del club a los hecho acaecidos. Quizás preparando su alegato sobre lo ocurrido.

Tras dos días sin noticias, se convocaba una rueda de prensa el jueves a las ocho de la tarde, en la que Bielsa hablaría. Y de que forma. Durante 70 minutos Bielsa habló de todo y de todos. Y lo que es muy importante, justificando cada razonamiento con hechos. Habló de las obras, de como se habían realizado mal en "forma y tiempo" y que sería imposible subsanar el error cometido, acusando a la directiva de no haber defendido los intereses del Athletic frente a una empresa que estaba realizando unas obras que eran "una estafa, un robo y un engaño". Se despachó con el jefe de obra y con la prensa, concretamente con El Correo, a quién acusó de calumniar sobre que él quiso destituir al jefe de los servicios médicos del club. Como suele ser habitual en él, no rehusó ni una sola cuestión, argumentando cada respuesta eligiendo las palabras adecuadas. Podía tener razón o no, pero desde luego había encendido la mecha.

El viernes, tras la rueda de prensa se esperaba la respuesta del club. Algunos pedían que Urrutia, poco dado a las declaraciones y las ruedas de prensa, saliera a la palestra y hablara. No fue así. Pero sobre el mediodía del viernes la web del club colgaba un comunicado, que podemos calificar de bochornoso. Rechazaban todo lo expresado por Marcelo Bielsa el día anterior, afirmando que las obras se estaban cumpliendo según lo pactado y protegiendo a la constructora frente al máximo responsable del primer equipo. Constructora que en la web del Athletic aparece como gran protectora del la Fundación Athletic y que jugó un papel importante en las últimas elecciones a la presidencia.

Lo que no parecen darse cuenta desde la Junta Directva es que, con este comunicado, están afirmando que ellos mismo han condicionado la pretemporada del equipo, poniendo en peligro la temporada que tiene por delante, en favor de unos motivos empresariales, ajenos completamente a lo deportivo.

El comunicado producía una reunión de urgencía en el Palacio de Ibaigane, sede del club vizcaíno, a donde, según afirman, Bielsa llegaba con la intención de presentar la renuncia a su cargo. Durante cuatro largas horas se prolongaba una reunión en la que tras su finalización nadie hacía declaraciones, dejando todo en el aire y produciendo de nuevo una gran incertidumbre a toda la afición rojiblanca.

Se dice que Bielsa se da otros quince días más, para ver como se desarrolla el tema y tomar de nuevo una decisión. Lo que esta claro es que con la marcha de Bielsa, de producirse, el Athletic perdería el proyecto más ilusionante y con mayor potencial de los últimos 25 años, y el fútbol perdería a uno de los que equipos que encandiló a toda Europa la pasada temporada. Esperamos que a partir de ya solo se hable de fútbol, que es lo que nos gusta e verdaderamente nos interesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares