ITALIA 1980. LA REVANCHA GERMANA
Italia presenció el primer campeonato de Europa íntegro en el país organizador. Ocho equipos divididos en dos grupos, los dos primeros clasificados en cada uno de ellos disputarían una semifinal para lograr el pase al último y principal encuentro del torneo.Alemania y la sorprendente Bélgica serían las encargadas de disputarse el premio. Los primeros, favoritos cuatro años antes y que la suerte de los once metros les privó del campeonato, se tomaron la reválida venciendo en el primer partido precisamente a la selección de Checoslovaquia, sus verdugos en la edición pasada. Un hat-trick de Allofs valieron los puntos ante el combinado holandés, tras ellos y ya en el último encuentro, un empate frente a Grecia les colocaba en la esperada final.

A quince para el término de los noventa minutos, la selección de Bélgica consiguió el empate, penalti que convertiría en gol Vandereycken. Fue entonces, cuando todo hacía indicar que la final se iría a la prórroga, ahí surgió nuevamente la figura del delantero del Hamburgo, el espigado ariete, que ni siquiera empezó el torneo en el once, marcaría el gol que daba a su selección el título, de cabeza remataba un corner de Rummenigge al fondo de las mallas. Otro nuevo premio continental para el conjunto alemán, un equipo lleno de figuras donde se coló un suplente de lujo, Hrubesch. Aprovechó la lesión de Fischer para pasar a la historia, su país, Alemania, una vez más, se coronaba como rey de Europa.
RESULTADOS FINALES.
- Campeón: R.F. Alemania
- Subcampeón: Bélgica
- Semifinalistas: Italia y Checoslovaquia
- Máximo goleador: Allofs. (3 goles)
- Mejor Jugador: Horst Hrubesch
FRANCIA 1984. PLATINI CONTRA LA ESPAÑA DE ARCONADA
Veinticuatro años después de que Francia albergarse el primer torneo de selecciones en Europa, llegó el momento de volver. Fue el campeonato dónde un jugador pasó a la historia de las Eurocopas, Michel Platini, capitán y héroe francés, aún es el máximo goleador en la historia del trofeo.Dinamarca sufrió al crack galo en el primer encuentro, en esta ocasión, el media punta francés logró el gol de la victoria, tres le endosó a Bélgica en la goleada por cinco a cero final, y ya en el último encuentro, otro hat-trick ante Yugoslavia para ganarles prácticamente él solo.

En el final de partido el cancerbero español pasó los peores minutos de su carrera, el portero que salvó en primera fase a su país y que ante Dinamarca y en los penaltis se erigió como héroe nacional haciendo pelear a su selección por el título, cometía un fallo garrafal que les alejó del campeonato. El fútbol nos dejaba a Francia campeona y a Platini como héroe. Pero también a Arconada como villano y a España sumida un golpe cuyas secuelas durarían veinticuatro años.
RESULTADOS FINALES.
- Campeón: Francia
- Subcampeón: España
- Semifinalistas: Dinamarca y Portugal
- Máximo goleador: Michel Platini (9 goles)
- Mejor Jugador: Michel Platini
ALEMANIA 1988. LA NARANJA MECÁNICA
La última Eurocopa de los años 80 se disputó en Alemania Federal. España, Dinamarca, Italia, Holanda, República de Irlanda e Inglaterra junto con los anfitriones fueron los países que participaron, llevar a sus vitrinas el ansiado trofeo sería el objetivo para todos ellos. La mala noticia vino desde fuera de lo meramente futbolístico, sin ninguna duda, este campeonato estuvo marcado por las aficiones más radicales, la violencia constante entre hooligans ingleses y alemanes ensuciaron el transcurso de una bonita fiesta del deporte.
Holanda no era una de las favoritas y sufrió para pasar su grupo, URSS acabó primera del mismo dejando fuera a Inglaterra e Irlanda. Alemania e Italia terminaron primera y segunda respectivamente. De este modo, el país organizador recibió a la maquinaria holandesa en semifinales, los hombres de Rinus Michels encabezados por Rijkaard, Koeman y Gullit lograrían imponerse por dos goles a uno a la Alemania de Matthaus, sin embargo sería el delantero del Milán Marco Van Basten quién se llevase todos los elogios. Una mala temporada debido a lesiones hicieron que el atacante tulipán necesitase ganarse el puesto a base de goles, finalmente acabaría siendo el máximo artillero y el mejor jugador del torneo.

RESULTADOS FINALES.
- Campeón: Holanda
- Subcampeón: URSS
- Semifinalistas: Alemania e Italia
- Máximo goleador: Marco Van Basten (5 goles)
- Mejor Jugador: Marco Van Basten
SUECIA 1992. UN INVITADO SORPRENDENTE
La Guerra de los Balcanes impedía a Yugoslavia participar en esta edición del campeonato, Suker, Mijatovic, Savicevic, Mihaijlovic, Boban o Jarni se quedaban sin jugar un torneo donde partían con posibilidades . Sin tiempo apenas para prepararse Dinamarca fue invitada, no solo no dejaron escapar la oportunidad de verse con los más grandes del continente sino que pocos días más tarde Europa se rendía ante su fútbol. Pasarían segundas de su grupo tras la selección anfitriona, por el camino quedaban Inglaterra y Francia. Los hombres de Nielsen no acusaron la baja del que seguramente haya sido uno de los mejores jugadores que ha dado el fútbol danés, Michael Laudrup.
En semifinales se enfrentarían a la actual campeona. Holanda partía como gran favorita para repetir título, sin embargo la tanda de penaltis les condenó, en ella apareció la figura de su portero, un jovencísimo Schmeichel atajaba el último tiro holandés, en esta ocasión el goleador Van Basten no logró el objetivo, quien si introdujo el esférico en el marco sería Christofte, lanzamiento sin apenas carrerilla pero eficiente, una sorprendente Dinamarca, selección no clasificada, estaba a un partido de hacer historia.

Dinamarca pondría la guinda al pastel logrando derrotar al equipo alemán por dos tantos a cero, Jensen y Vilfort fueron los goleadores, de nuevo la estrella su cancerbero Schmeichel. Una de las sorpresas más sonadas de este deporte, el estadio Ullevi de Goteborg presenció como el invitado acabó siendo el alma de la fiesta.
RESULTADOS FINALES.
- Campeón: Dinamarca
- Subcampeón: Alemania
- Semifinalistas: Holanda y Suecia
- Máximo goleador: Bergkamp, Larsen y Brolin (3 goles)
- Mejor Jugador: Peter Schmeichel
No hay comentarios:
Publicar un comentario